Educación para el desarrollo sostenible

La educación ambiental es medular para la transformación de los modelos de desarrollo y de la forma como nos relacionamos con nuestro entorno. La vemos como una herramienta para acercarnos a cumplir con los tres pilares que marca el Desarrollo Sostenible (ambiental, social y económico), concepto fundamental en la Agenda de Desarrollo internacional actual.

Consulta nuestra multimedia de esta línea de investigación:

“Rumbo a la COP 26: Hacia un acuerdo global sobre educación para la acción climática”.
Conservatorio “Hacia una mayor participación de juventudes en la educación ambiental y climática”
🌟 Amelia Arreguin, Eco Maxei
🌟 Brenda Magaña, Ashoka
🌟 Emiliano Reyes, Delegado #Y20
🌟 Luis Ramírez, Sin Planeta B
“Rumbo a la COP 26: Hacia un acuerdo global sobre educación para la acción climática”.
El 26 de agosto realizamos el conservatorio “La incidencia de las mujeres en la política ambiental mexicana”
🌟 Olimpia Castillo, Comunicación y Educación Ambiental S.C.
🌟 Tiahoga Ruge, experta en educación ambiental
🌟 Odile Cortes, IntegraRSE
🌟 Montserrat Salazar, THPMéxico
Lee nuestra reseña.

Desde el blog

Terminó la COP26. ¿Cuál es el balance? 

Texto publicado por THP-México en México Social. A una semana del cierre de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, los resultados de la reunión son vistos y analizados desde puntos de vista muy diferentes. Por un lado,…

Keep reading

Incidencia política para #TransferirElPoder (#ShiftThePower)

El objetivo final del Movimiento para el Desarrollo Liderado por las Comunidades es llevar el desarrollo liderado por las comunidades a todos los lugares donde se necesite. Esto requiere un cambio profundo de sistemas para #TransferirElPoder de los gobiernos centrales a las comunidades locales. Esta…

Keep reading

Una iniciativa de The Hunger Project México by WordPress