
Un sistema alimentario está formado por todos los elementos (medio ambiente, población, recursos, procesos, instituciones e infraestructuras) y actividades relacionadas con la producción, procesamiento, distribución, preparación y consumo de alimentos, así como los resultados de estas actividades en la nutrición y el estado de salud, el crecimiento socioeconómico, la equidad y la sostenibilidad ambiental.
Un sistema alimentario sostenible es aquel que garantiza la seguridad alimentaria y la nutrición para todos, de forma que no comprometan las bases económicas, sociales y ambientales para las futuras generaciones (OPS/OMS).

Consulta nuestra multimedia de esta línea de investigación:
Las y los pequeños productores y las cadenas de distribución locales, basadas en cultivos tradicionales, son componentes necesarios de fortalecerse, particularmente frente a los agro-negocios, y ante conflictos de interés. Conoce nuestras propuestas.
Sistemas alimentarios




Desde nuestro blog
Terminó la COP26. ¿Cuál es el balance?
Texto publicado por THP-México en México Social. A una semana del cierre de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow, los resultados de…
Keep readingMarco analítico para el Desarrollo Liderado por las Comunidades con Perspectiva de Género
El Desarrollo Liderado por las Comunidades (DLC) es una ciencia. Varias de nuestras organizaciones miembro han desarrollado metodologías sistemáticas de DLC. Nuestra última revisión de esas metodologías destaca al menos…
Keep readingIncidencia política para #TransferirElPoder (#ShiftThePower)
El objetivo final del Movimiento para el Desarrollo Liderado por las Comunidades es llevar el desarrollo liderado por las comunidades a todos los lugares donde se necesite. Esto requiere un…
Keep reading

Una iniciativa de The Hunger Project México
Zamora 165, Col. Condesa Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México
participacion@thp.org | Tel.: 55 5639 0942
Una iniciativa de The Hunger Project México by WordPress